jueves, 28 de agosto de 2008
Links videos
http://www.youtube.com/
http://www.todovideos.org/
http://video.yahoo.com/
http://dsc.discovery.com/video/
http://www.amen-amen.net/RV1960/
Letras de canciones:
http://www.letrascanciones.org/
Citas:
http://www.portaldelcoaching.com/Recursos/citas.htm
Varios.
http://www.aulafacil.com/Italiano/Lecc-2cs.htm
http://www.gratislibros.com.ar/LIBROS014.htm
http://www.libroteca.net/Buscador.asp?autor=h&pagina=1
http://www.magazine-deutschland.de/index_sp_archiv_SPA_S.php
http://www.fulanitos.com/home.asp?language=sp
miércoles, 27 de agosto de 2008
sábado, 9 de febrero de 2008
Introducción y presentación
“Porque todo lo que Dios creo es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado” 1 Timoteo 4: 4-5
Con la proliferación de las TICS (Tecnologías de Información y comunicación) la vida del ser humano en todos los aspectos se verá influenciada: económica, social, cultural. Implicará nuevas formas de gestionar su tiempo, sus conocimientos e incluso incide directamente en sus hábitos de vida y actitudes.
En ocasiones, los jóvenes se presenten a las aulas con una actitud apática, “Light”, del menor esfuerzo, de merecerlo todo. Esto incide en su desempeño y en sus habilidades de autocontrol y autogestión. La tarea para enfrentar esta situación es ardua y se requiere de una relación docente que sea personal, cara a cara, comprometida y continua. Las TICS pueden ayudarnos a mejorar la relación con los jóvenes y niños. Las interrogantes en este punto son:
¿Qué estamos haciendo mal o estamos dejando de hacer, para que estos jóvenes tengan estas actitudes y no debamos repetirlo o empeorarlo?
¿Cómo sacar el máximo provecho de las TICS en nuestros salones de clase sin que vayan en detrimento de las relaciones interpersonales en el aula?
¿Cómo las TICS pueden ayudarnos a cumplir
Descripción de Recursos TIC
En la red de Internet se encuentran disponibles variedad de recursos que utilizan las TIC (multimedia) que pueden apoyarnos en las aulas. Los recursos son elementos
Generalmente, son de acceso inmediato y fácil. Proveen una gran cantidad de información actualizada y profesional. Se puede tener acceso a ideas de personas que de otra manera sería imposible. Estos elementos ayudan en la motivación de los estudiantes y en la calidad de las actividades de aprendizaje de los salones de clase.
TIPOS DE RECURSOS en TIC
1. Sitios con recursos diversos:
a. Portales temáticos: Portales auspiciados por una institución o persona para el servicio de una comunidad específica. En algunos se requiere de inscripción. Otros son de acceso libre. En estos portales podemos encontrar una o varias de las siguientes opciones:
i. Lecciones
ii. Reflexiones
iii. Tarjetas
iv. Juegos
v. Actividades
b. Diccionarios bíblicos
c. Biblia (diferentes versiones). Búsqueda de versículos en diferentes versiones de
d. Noticias
e. Mapas interactivos
2. Blogs: Espacios en la red para emitir opiniones y compartirlas con otras personas
3. Entornos virtuales de aprendizaje que proveen cursos en línea. Estos entornos facilitan tanto al profesor como al estudiante la tarea de enseñanza-aprendizaje. Proveen herramientas de comunicación útiles como foros, salones de Chat. Permiten colocar lecciones y objetos de aprendizaje. Realizar cuestionarios y diversas tareas.
4. Imágenes y animaciones. Repositorios de imágenes y animaciones que pueden utilizarse, en ocasiones, en forma gratuita.
5. Grabaciones y Audio, Repositorios y colecciones de lecciones en audio, himnos y canciones digitalizadas.
6. Videos. Colecciones de videos catalogados por temáticas, autor, etc.
7. Simuladores y juegos. Disponibilidad de juegos en línea, interactivos. O bien, disponibilidad de descargas, en ocasiones gratuitamente.
8. Documentos diversos que apoyan las lecciones. Algunos formatos que se podrán encontrar son: Word, Excel, Pdf (Acrobat Reader), presentaciones, otros. Para poderlos abrir es necesario contar con el software o programa respectivo debidamente instalado en el computador.
9. Wikis: Espacios para editar documentos en grupos en la red, generalmente para compartir definiciones. Permite llevar control de las adiciones, eliminaciones y enmiendas. En general, existe un moderador que aprueba estos cambios.
10. Programas (Disponibles descargas gratuitas): Software para diversas aplicaciones: Adicionalmente a juegos, se tienen traductores, mapas, etc. Existen programas disponibles para diversos dispositivos como agendas electrónicas, celulares, etc.
RECOMENDACIONES PARA SELECCIONAR UN RECURSO EN TIC
1. No olvide orar al seleccionar el recurso
2. ¿El recurso está de acuerdo con nuestro credo confesional?
3. ¿Qué objetivo perseguimos al usar el recurso?
4. ¿Qué aprenderán nuestros alumnos?
5. En caso que el alumno utilice directamente el recurso: ¿Es fácil de usar para el alumno?
6. ¿Qué ventaja ofrece este recurso contra otros que podría utilizar?
7. ¿Posee el alumno todas las habilidades técnicas necesarias para usar eficazmente el recurso?
8. ¿Posee el alumno todas las habilidades mentales necesarias para usar eficazmente el recurso?
CRITERIOS PARA SELECCIONAR UN RECURSO EN TIC
Es importante analizar los recursos antes de utilizarlos en las actividades de nuestra aula ya que:
1. Existe mucha información desordenada y sin base en la red
2. Algunos recursos pueden externar opiniones personales y contenidos parciales que no necesariamente serán para el crecimiento espiritual del alumno
3. Los recursos no necesariamente han sido elaborada por expertos
4. Dichos recursos contienen errores
5. Los contenidos abordados no necesariamente se ajustan a nuestras necesidades
VERIFICAR AUTENTICIDAD DE
1. Autor de reconocido prestigio o institución que lo respalda.
2. Exactitud de la información presentada por el recurso
3. Objetividad al presentar la información y basada en
4. Actualidad (Ver fecha de creación y que los recursos son atractivos y funcionales)
5. Contenido: El contenido que utiliza el recurso se adapta a las necesidades de la lección
OTROS ASPECTOS QUE PODRÍAN CONSIDERARSE:
1. Facilidad de uso para el estudiante
2. Atractivo para el estudiante
3. Los enlaces ofrecidos son seguros
4. Disponibilidad del recurso