1. Sitios con recursos diversos:
a. Portales temáticos: Portales auspiciados por una institución o persona para el servicio de una comunidad específica. En algunos se requiere de inscripción. Otros son de acceso libre. En estos portales podemos encontrar una o varias de las siguientes opciones:
i. Lecciones
ii. Reflexiones
iii. Tarjetas
iv. Juegos
v. Actividades
b. Diccionarios bíblicos
c. Biblia (diferentes versiones). Búsqueda de versículos en diferentes versiones de
d. Noticias
e. Mapas interactivos
2. Blogs: Espacios en la red para emitir opiniones y compartirlas con otras personas
3. Entornos virtuales de aprendizaje que proveen cursos en línea. Estos entornos facilitan tanto al profesor como al estudiante la tarea de enseñanza-aprendizaje. Proveen herramientas de comunicación útiles como foros, salones de Chat. Permiten colocar lecciones y objetos de aprendizaje. Realizar cuestionarios y diversas tareas.
4. Imágenes y animaciones. Repositorios de imágenes y animaciones que pueden utilizarse, en ocasiones, en forma gratuita.
5. Grabaciones y Audio, Repositorios y colecciones de lecciones en audio, himnos y canciones digitalizadas.
6. Videos. Colecciones de videos catalogados por temáticas, autor, etc.
7. Simuladores y juegos. Disponibilidad de juegos en línea, interactivos. O bien, disponibilidad de descargas, en ocasiones gratuitamente.
8. Documentos diversos que apoyan las lecciones. Algunos formatos que se podrán encontrar son: Word, Excel, Pdf (Acrobat Reader), presentaciones, otros. Para poderlos abrir es necesario contar con el software o programa respectivo debidamente instalado en el computador.
9. Wikis: Espacios para editar documentos en grupos en la red, generalmente para compartir definiciones. Permite llevar control de las adiciones, eliminaciones y enmiendas. En general, existe un moderador que aprueba estos cambios.
10. Programas (Disponibles descargas gratuitas): Software para diversas aplicaciones: Adicionalmente a juegos, se tienen traductores, mapas, etc. Existen programas disponibles para diversos dispositivos como agendas electrónicas, celulares, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario